top of page

Pablo Quan: " No puedes ser bueno en algo que no te apasiona, debe de gustarte lo que quieres emprender y ser bueno para ello". 

Pablo Quan tiene 28 años, estudió administración de empresas en la Universidad Rafael Landívar. Actualmente es uno de los propietarios del restaurante Casa Cantonesa y estudia una maestría con especialización en finanzas en la escuela de negocios Aden, situaciones que combina ejerciendo un trabajo de tiempo completo.


La idea de crear un restaurante especializado en comida cantonesa inició a sus 19 años cuando él tenía el concepto de querer tener una empresa propia, como le sucede a muchos jóvenes que empiezan sus estudios universitarios. Sin embargo, esta idea se remonta a sus 13 años de edad, momento en el que trabajaba en un restaurante de comida china oriental, entonces decidió que su emprendimiento sería en comida. Su madre en ese tiempo vendía almuerzos económicos donde hoy es el restaurante de comida cantonesa. Con sus ahorros decidió mandar a hacer una cocina china y con esto inició lo que hoy continúa siendo un sueño. Para Pablo no fue fácil, inició vendiendo comida todos los sábados con ayuda de su mamá durante 1 año y medio, a veces perdía o no ganaba nada, pero le satisfacía el poder pagarle a quienes le ayudaban y la ilusión de estar construyendo algo grande.


¿Cuál es el propósito del restaurante?
“Encontrar una mejor versión de nosotros cada día, desde el policía de la puerta hasta nosotros como familia emprendedora. Montamos el restaurante con la ambición de ser mejores todos los días. Eso nos permite llevar una competencia sana y salir de un esquema donde los restaurantes pequeños solo copian a los grandes, asegurar que todos los que trabajen con nosotros tengan una vida plena y feliz”.


¿De dónde proviene el amor por la comida cantonesa?
“Mi padre es originario de Cantón al igual que mis abuelos y en mí ha predominado más la cultura china, yo la he vivido porque la cultura se vive mucho en la mesa, la cultura de respeto, honrando al padre y a la madre y el amor por la comida viene en que esta es indispensable para todos”.


¿Por qué ponerle Casa Cantonesa al restaurante?
"Porque anteriormente vivíamos aquí y por nuestros orígenes de cantón".


¿Considera que las personas si se identifican con el propósito de su restaurante?
Las personas aquí se han mantenido trabajando con nosotros desde la apertura del restaurante, porque se sienten apreciados, no trabajamos por horario sino por calidad y eficiencia, por cumplir nuestros objetivos.


¿Qué diferencia al restaurante de los demás?
“Que tenemos un equipo de trabajo muy completo, con una estrategia marcada. Yo estudié administración de empresas, mi hermana mercadotecnia y mi otra hermana administración de hoteles y restaurantes y cada uno se encarga de su área. También nos distingue el toque casero al ser una empresa familiar”.


¿Cuánto tiempo llevó realizar el emprendimiento?
Alrededor de dos años y medio desde la idea hasta la apertura del restaurante.

¿Cuál es el mayor reto al ser emprendedor guatemalteco?
Que generalmente a todos nos enseñan lo mismo y cuando viene alguien a poner algo diferente no nos gusta y no apoyamos el cambio. Debemos tener la mente abierta para adaptarnos al cambio y no acomodarnos cuando las cosas van bien porque ahí es cuando debemos buscar mejorar e invertir más en nosotros mismos para seguir con nuestra preparación”.


¿Qué consideras como éxito?
“Creo que está compuesto por varias cosas; lealtad ya que yo fui a preguntarle al dueño de restaurante donde había trabajado sí estaba de acuerdo con este emprendimiento y su agradecimiento fue tal que me dio un cocinero. También los valores, no olvidar de dónde vienes o
quien eres. No permitas que un poco de éxito cambie tu personalidad; perseverancia, recuerdo que pasé varios sábados quemándome y cortándome al cocinar, días en los que quise tirar la toalla, pero tarde o temprano el resultado llega en el momento indicado”.


En una palabra, define su negocio como Pasión. “No puedes ser bueno en algo que no te apasiona
debe de gustarte lo que quieres emprender y ser bueno para esto”.


Pablo se define a sí mismo como estratega, su testimonio nos enseña que el camino de un
emprendedor no es fácil y requiere tanto esfuerzo como amor.

Pablo es un Chapín Chispudo que no se da por vencido y te recuerda que también tú puedes emprender.

da click y Mira el consejo que tienen pablo quan para ti.

¡Suscríbete para ver nuestro próximo contenido! 
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
Chapin Chispudo GT
bottom of page