Dnyan Yewatkar “Si me odias yo quiero amarte”

Tuvimos la oportunidad de escuchar el testimonio de Dnyan Yewatkar. Joven originario de India que viaja por el mundo en bicicleta desde el año 2016, con el fin de llevar un mensaje de paz.
Inició esta travesía cuando solo tenía 17 años caminando por toda la India. Inspirado por
Gandhi ha visitado países como Singapur, Valí, Estados Unidos, México, Belice, Camboya,
Cuba, Taiwán, China, Japón, Tailandia, Malasia, Indonesia, entre otros. Ahora se encuentra en
Guatemala con más de 42,000 kilómetros recorridos.
Para Dyan la comunicación es lo más esencial, ya que él dice “La comunicación te sirve para todo;
no solo es el habla, es expresar emociones y sentimientos. Creo que la comunicación es la
parte más importante de la vida”. También a lo largo de su viaje ha aprendido que la diversidad de cada país es lo que lo hace hermoso.
Dyan expresa “Siempre queremos a personas iguales. Pero la igualdad no es buena para
ningún país, porque cada uno es único en este planeta. Cada uno nace diferente.
Muchos dicen ¡me gusta como es esa persona!, ¡me gustaría ser visto como esa persona!, pero no es posible, porque todos son únicos en este planeta. Y no tenemos que seguir a nadie o tratar de ser igual a alguien. Ve quién eres realmente, observa tu propia vida y síguela. Yo me sigo a mí mismo. Eso me hace más asombroso, más increíble. Cuando entiendas que eres único, serás más asombroso. Si me odias yo quiero amarte.”
El viaje no ha sido fácil, pero como él dice “no sabemos cómo resultarán nuestras acciones, pero si no hacemos nada, no resultarán en nada”. De 2008 a 2010 caminó 30,000km sin dinero alguno en su bolsillo. Las personas en India lo acogían, le daban de comer, lo tomaban de la mano para llevarlo a sus casas. Dyan compara a India con Guatemala por la belleza de sus habitantes.
Menciona: “Hay personas realmente bellas en India. India nunca te pide nada, para ellos un invitado es un dios y tiene que ser servido. En Guatemala las personas también son muy serviciales. Al verlo en su en su bicicleta, lo detenían y lo invitaban a pasar adelante a sus casas. Le daban de comer e incluso, cuando él les daba a entender que prefería ser vegetariano, ellos le preparaban comida vegetariana con todo gusto”.
Dyan ha sabido ver la riqueza de Guatemala en la belleza de sus personas. Cada vez que lo saludan y son increíblemente solidarios con él, por lo que dice “Si alguien te lastima, tú le vas a dar amor. Vas a ser el que le dé una gran sonrisa, puede que lo cambies con solo hacer eso. Si alguien te golpea, no debes devolverle el golpe. Eso solo hará que los golpes incrementen cada vez más. Pero si das amor, es más asombroso”.
Dyan es una persona que te recuerda que eres un Chapín único y que debemos ver la belleza en nuestra diversidad. Todos los chapines somos diferentes, eso hace hermoso a nuestro país.