top of page

Gaby Leal “Mi padre me inició en el deporte para que supiera defenderme, pero nunca se imaginó que llevaría una carrera como deportista”.

María Gabriela Leal Urrutia ha dedicado su vida a las artes marciales. Actualmente se abre paso en el mundo nuevo del Jiu Jitsu en Guatemala.

Inició con solo tres años y medio cuando su padre la llevó por primera vez al kenpo karate. “Recuerdo que no quise soltarme de la mano de mí sensei Diego Guzmán durante una semana, pero mientras más iba al karate, más me gustaba”. 

Aprendió bo, katanas, chacos, combate y kata tradicional. Después de aproximadamente 80 competencias y once años de esfuerzo sonreía victoriosa al obtener su cinta negra.

Su amor por las artes marciales hizo que no se detuviera ahí. También obtuvo cinta roja en Taekwondo pero no era todo lo que anhelaba, ya que luego de pensarlo por mucho tiempo, se interesó por el Jiu Jitsu. “Al principio me sentía mal, pues me costó adaptarme ya que estaba muy apegada a mi otro gimnasio, además de ser un deporte nuevo en Guatemala”, pero esto no la detuvo.

 “En mi primera competencia tenía 15 años. Recuerdo que inicié a competir contra adultos, que incluso pesaban más que yo,” a pesar de esto, ganó el segundo lugar en su primera competencia.

¿Dirías que en tu familia existe un afán por las artes marciales?

“No, pues en mi familia solo mi papá ha practicado karate además de mí. Él me inició en el deporte para que supiera defenderme, pero jamás se imaginó que llevaría una carrera como deportista”.

¿Cuál dirías que es tu mayor reto como deportista guatemalteca?

“Influye mucho que este deporte no es tan conocido aquí en Guate; además, aún se tiene la idea de que es un deporte para hombres”. Gaby comenta que por ello es más difícil conseguir patrocinadores y apoyo, sin embargo, una marca que ha creído en ella es Kriger.

Entrenando los siete días de la semana, además de dar clases a niños que inician en el Jiu Jitsu, no solo hace un esfuerzo físico, sino también sacrifica momentos en familia y amigos. “Voy al gimnasio todos los días además de mi entreno, pero todos los esfuerzos se viven con alegría. Somos un grupo muy unido”.

 ¿Con cuánto tiempo de anticipación te preparas para un campeonato?

 

“Un mes y medio o dos, ya que debemos cortar peso” ¿Cómo logras hacerlo? “es difícil ya que debo de tener una dieta estricta. La última vez debía bajar 12 libras”.

¿Qué es lo que te motiva cuando no podés más?

 

“El poder llegar a ser campeona mundial.  Mi mayor sueño es poder vivir del deporte, demostrar que eso es posible”.

¿Quiénes te inspiran para lograr esto?

 

“Primeramente mi coach Windson Monteiro, mis compañeros y otras personas como Oscar Guzmán, Jorge Castillo, Luis Ángel González y Oscar Cum”.

¿Cuáles dirías que son los ingredientes para el éxito?

“En el top considero que está la humildad, luego ser auténtico, y no darse por vencido”.

Hoy Gaby Leal tiene 18 años y ha demostrado que con estos ingredientes todo es posible, por eso es una Chapina Chispuda.

Da click y mira el consejo que gaby tiene para ti 

¡Suscríbete para ver nuestro próximo contenido! 
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
Chapin Chispudo GT
bottom of page