Chepe Maltez “Si hay alguien que tiene alguna inclinación hacia algún arte que lo explore porque le ayudará en su crecimiento tanto como me ha ayudado la música a mi”.
Originario de Antigua Guatemala José Carlos Maltez Rodas es un joven artista de 21 años. Es cantautor y estudia economía en la Universidad de San Carlos; al mismo tiempo, impulsa su carrera artística estudiando en el Conservatorio nacional y presentándose en distintos lugares y eventos culturales. Cuenta también con canciones de su autoría en su canal de YouTube.
“Recuerdo que en la preprimaria me apunté para cantar, me asusté y no volví a hacerlo hasta años después en un concurso de Prensa libre” comenta, “todo porque me regalaron mi primera guitarra en un pequeño acto de rebeldía”.
Después de aquella presentación Chepe continuó tocando guitarra y cantando, formó parte de una banda durante dos años y medio, la cual llevaba por nombre Arroz con leche. Sin embargo, cada integrante de esta banda tomó un camino diferente “algunos tienen sus propios proyectos musicales, yo me dedico a cantar, tocar mi música, tratar de darme un sonido”.
¿Qué te llevó a quedarte con la música a pesar de la separación de la banda?
“El hecho de transmitir energía me impulsó a continuar, creo que más de lo que el artista pueda hacer físicamente debe de transmitir, cuando logras alcanzar eso diste en el punto”.
¿Cómo influencia la música en tu vida?
“Creo que todo se complementa, tanto mis estudios como la música. El desarrollo personal debe de ser integral, experimentar distintas cosas para conocer lo que nos gusta, desarrollar distintas aptitudes porque no todos somos buenos en lo mismo”.
Chepe escribe ahora sus propias canciones, aunque como la mayoría de artistas, inició con covers “Al inicio uno escucha lo que le gusta y trata de replicarlo y luego lo propio inicia a tomar forma, se descubre en el camino”.
Y, ¿qué es lo que inspira a este joven?
“La figura de la musa es muy amplia, puede ser cualquier cosa, una experiencia, sentimiento, momento, algo que viste, todo lo que experimentas a través de los sentidos; Chepe actualmente escribe una canción inspirada en una persona que admiraba mucho y falleció, en este momento ella es su inspiración.
Entre sus canciones podemos mencionar Ahí estás, Visitame, Suspiro Nocturno y Compañera, todas ellas pueden encontrarse en su canal de YouTube, su presentación más próxima es el 17 de noviembre en el festival de las flores.
Este joven ha aprendido de diversas personas como del artista guatemalteco Pedro Boche.
“Se aprende de las experiencias y de las personas, vale la pena escuchar cuando uno comparte con alguien, siempre se puede sacar algo bueno”.
¿Cuál consideras como el mayor reto de un artista guatemalteco?
“Creo que el hecho de que no hay una cultura artística, muchas veces pasamos de largo en la calle donde hay algún artista con un talento y técnica maravilloso, debemos de romper con el esquema de no apreciar lo nuestro”.
¿Cuál es tu mayor sueño?
“Que mi música realmente llegue al mundo, no a miles de personas sino a una; que llegue a un lugar donde alguien la agradezca y cambie una vida. No volverme rico, pero poder vivir dignamente y sobre todo feliz con la música”.
La receta del éxito para él tiene: trabajo, perseverancia, paciencia y como una cereza un poco de suerte.
“Tener paciencia porque quizá el momento que estás esperando aún no va a llegar pronto, pero hay que seguir luchando”.
Se describiría en una palabra como “Loco”.
Chepe Maltez se lanzó al agua, trabaja duro para desarrollar sus talentos día con día, por eso es un Chapín Chispudo.